miércoles, 9 de mayo de 2012

Que es la grappa

Grappa es el nombre con el que se conoce en Italia y en la Suiza italiana al aguardiente de orujo, licor con graduación alcohólica que varía entre 38 y 50 grados, obtenido por destilación de orujos de uva, es decir las partes sólidas de la vendimia que no tienen aprovechamiento en la previa elaboración del vino.
El nombre genérico en español es aguardiente de orujo, y en cada país recibe una denominación diferente, según el idioma local y la tradición: así, el aguardiente de orujo forma parte del mismo tipo de bebida que los marc franceses, las grappas italianas o eslovenas, las bagaceiras portuguesas o los tsiroupos griegos. Más alla de las distintas denominaciones que puedan darle no hay dudas de que su origen comenzó hace unos 400 años en Italia, en una ciudad llamada Bassano del Grappa, cerca del Monte Grappa.

Composición de la Grappa:
Después de un proceso que llevó diversas experimentaciones y tres años de añejamiento, en Argentina se lanzó la primer Grappa 100% de Malbec , elaborada con orujo de uvas de Luján de Cuyo.
 Muchos se preguntarán qué es el orujo, El orujo es el pellejo de las uvas prensadas. El ingrediente básico debe ser lo más fresco posible, así no proliferarán ni el moho, ni las bacterias. En la destilación el orujo se debe calentar con cuidado, a bañomaría o al vapor, para no perjudicar el sabor. La temperatura no debe pasar los 100º C. Las sustancias llegarán a ebullición en distintos tiempos. La grappa debe guardarse en lugar fresco y seco. Si está abierta debe consumirse porque sino, sus tenues aromas se perderán. El diseño hace a la función. Las botellas le dan belleza y permiten que la bebida luzca su transparencia como el agua. Es imprescindible que participen en la excelencia la calidad de los orujos, el arte del maestro destilador y un almacenamiento armónico

No hay comentarios:

Publicar un comentario